Tiras nasales para no roncar ¿Funcionan? Son Antironquidos?
Las tiras nasales para no roncar funcionan como un dilatador nasal que ayuda a abrir las vías nasales para permitir una respiración que no requiera un esfuerzo excesivo. Cuando una nariz está tapada o congestionada, el aire fluye con dificultad a través de los orificios nasales hasta la garganta. Ante esta dificultad el cuerpo busca otra vía para conseguir oxígeno y la persona comienza a respirar por la boca. El problema viene cuando, como hemos explicado en otras ocasiones, todo el aire que pasa por la garganta lo hace provocando vibraciones en las pareces de la garganta: los ronquidos.
Tiras nasales para no roncar
Las tiras nasales para no roncar se colocan sobre el puente de la nariz a una altura media, justo en el límite de las aletas nasales. Fabricadas de un material flexible pero resistente, están pensadas para darle al cuerpo la opción de respira únicamente por la nariz y así evitar que el aire pase por la boca.
Hoy en día hay numerosas tiras nasales para no roncar en el mercado, de muchas marcas y se pueden conseguir en farmacias, grandes superficies o por internet. Además, al no ser un medicamente, se consiguen sin prescripción médica. Físicamente son similares a las tiritas que se utilizan para tapar heridas, pero con un adhesivo más potente. Además, son más rígidas que las tiritas, pudiendo mantenerse rectas cuando se cogen por un extremo. De diferentes tamaños y formas, los nuevos diseños de las tiras nasales para dejar de roncar las hacen más sencillas de colocar y con una mayor duración y resistencia a las posibles fricciones durante la noche.
¿Pero funcionan las tiras nasales para no roncar?
Cabe destacar que las tiras nasales para no roncar no son una solución a largo plazo ni desde luego duradera. Es más, su uso está indicado para casos concretos en los que, por una alergia, resfriado o congestión de algún tipo, la nariz se encuentre bloqueada. Por este motivo, en casos en los que la nariz tenga el tabique nasal un poco desviado, las tiras nasales para no roncar no serán igual de efectivas. Lo importante es saber por qué roncamos. Si los ronquidos responde a cualquier otra razón que no sea un problema nasal, las tiras nasales de poco servirán.
Sin embargo, y al igual que con la almohada anti ronquidos, las tiras nasales para no roncar son un buen complemento si se utiliza otro dispositivo anti ronquidos para la boca, si se mantiene una posición lateral y si se siguen hábitos de vida saludables. En sí mismas no deben considerarse como un anti ronquidos al uso, ya que como hemos dicho no eliminan los ronquidos. Más bien ayudan a conseguir una respiración nasal más fluida en caso de que haya algún tipo de congestión y en caso de que sea esta congestión la que está causando los ronquidos.
En primavera, por ejemplo, cuando las alergias se disparan, las vías nasales se taponan más a menudo. Para las noches en las que una persona alérgica note que le cuesta respirar, es recomendable que pruebe a dormir con una tira nasal a fin de evitar ronquidos innecesarios.
Este tipo de tiras son además muy utilizadas por los deportistas que tienen las vías estrechas y buscan una mejor respiración durante el ejercicio. En su momento, la aparición de estas tiras nasales supuso una innovación en el campo del deporte y quienes hacían ejercicio comenzaban a utilizarlas, no para evitar roncar, sino para respirar mejor.
Por cierto, no puedes comprar tiras nasales contra ronquidos en Mercadona.
La solución definitiva
Afortunadamente sí existen productos para dejar de roncar definitivamente. Uno de los productos más efectivos es la mascara CPAP, el principal problema de este producto es su precio elevado y el hecho que su uso es muy incomodo. Por otro lado existe la férula antirronquidos, cual tiene un porcentaje de éxito muy elevado y un precio bastante económico. La marca DonAntironquidos te ofrece la férula antirronquidos por solo 27,95 Euros. Además te dan una garantía de éxito, si no te funciona, te devuelven el dinero.