Buenos alimentos y hierbas para no roncar
Conoce algunos buenos alimentos y hierbas para no roncar. Porque roncar es un suplicio no sólo para quienes padecen una roncopatía (ya sea leve o severa) sino también para los que les rodean, que son los que acaban sufriendo también las consecuencias de los ronquidos. Además de las férulas dentales, de las diferentes cirugías para dejar de roncar y de los CPAP, pocos remedios existen que funcionen verdaderamente. Una combinación de los distintos métodos antirronquidos es siempre lo más efectivo en todos los casos: una buena férula de dental, una buena postura al dormir, evitar el alcohol y el tabaco, etc. Sumado a estos consejos habituales para dejar de roncar hay otras recomendaciones que hoy queremos compartir con nuestros lectores en el blog de Don Antironquidos.
Alimentos y hierbas para no roncar
Cuando se trata de buscar los mejores alimentos para dejar de roncar hay que pensar en cuáles son las funciones que necesitamos que esos alimentos activen en nuestro organismo y que serán beneficiosas para nosotros. En el caso de un resfriado se busca tomar Vitamina C, si tienes problemas musculares el potasio es tu mejor elección, etc. Dado que los ronquidos se originan en la garganta, la laringe y a veces provocados por una mala digestión, lo que hay que buscar es alimentos que mejoren la digestión, favorezcan la descongestión y ayuden a que las vías respiratorias se mantengan abiertas.
Podríamos buscar simplemente una lista de alimentos con este tipo de propiedades y de ahí comenzar a organizar nuestro menú semanal, pero en este post nos hemos centrado en alimentos que puedes consumir fácilmente unas pocas horas antes de irte a dormir, que es el momento crítico.
Alimentos para dejar de roncar expectorantes y descongestivos
Pocas personas no habrán oído nunca hablar de las magníficas propiedades descongestivas de la cebolla y el ajo. Antiguamente era habitual cortar una cebolla y colocarla cerca de la cama por la noche en caso de sufrir toses porque respirar sus vapores de cerca permitía abrir las vías respiratorias ya que la cebolla es antitusiva y ayuda a eliminar las secreciones bronquiales. El ajo actúa igualmente como un expectorante natural si se consume crudo o casi crudo además de ayudar también como antiinflamatorio y para tratar infecciones de garganta.
Alimentos para dejar de roncar antiinflamatorios
Uno de los efectos más obvios que buscamos en los alimentos para dejar de roncar, como ya hemos dicho, es que nos permitan abrir y mejorar el paso del aire por las vías respiratorias. Para ello necesitamos buscar alimentos con efectos antiinflamatorios que eviten que nuestra garganta o nuestra nariz bloqueen el aire y vibren.
Unos buenos antiinflamatorios son la miel y el aceite de oliva, fáciles además de administrar por la noche. Tan simple como tomar una cucharadita de cada uno de estos líquidos antes de irse a dormir y la garganta estará mucho más suave y relajada. Si durante la noche te levantas con ganas de beber, deja en tu mesilla de noche un vaso de agua caliente con miel y limón. Da igual que se enfríe, ya que lo que importa es que lo que bebes aún tiene beneficios para tu garganta.
También los pescados grasos como el salmón, el atún, las sardinas o la caballa ayudan enormemente gracias a las propiedades antiinflamatorias de su ácido graso Omega 3.
Alimentos que son buenos para la digestión
La leche de vaca cada vez cuenta con más detractores que descubren cada día los beneficios de los sustitutos lácteos habituales. Aunque siempre se ha asociado la leche a la aparición de mucosidad (creencia desmentida en numerosas ocasiones) lo cierto es que la leche donde influye más negativamente es en la digestión. Un perfecto sustituto de la leche animal es cualquier de las leches de origen vegetal que se venden hoy día. La leche de soja y la leche de almendras no sólo facilitan la digestión que después influye favorablemente en la disminución de los ronquidos, sino que además fortalecen los músculos de la garganta por las propiedades tanto de la soja como de las almendras, suavizando los tejidos.
Las mejores hierbas para no roncar
Las infusiones y aceites de hierbas han gozado desde siempre de muy buena reputación para la cura y alivio de todo tipo de males y los ronquidos no iban a ser menos. Algunas de las mejores hierbas para no roncar son el eucalipto, el jengibre, la lavanda, el ginseng, la menta y el romero. Como entendemos que así en crudo estas hierbas y especias no deben tener muy buen sabor, recomendamos preparar una buena infusión de una o varias de estas plantas antes de irse a dormir.
También sería una muy buena opción mezclar aceite con romero o con lavanda para después ingerirlo y así hacer más fácil el consumo del aceite crudo antes de dormir.
Una combinación perfecta de alimentos y hierbas para no roncar
Jugar con las combinaciones de estos alimentos y hierbas para no roncar ayudará a amenizar su consumo y a que sea variado. Además es recomendable en la medida de lo posible consumirlos crudos. Así, por ejemplo, podemos cocinar a la plancha los pescados con abundantes hierbas para no roncar o preparar una salsa a base de miel y aceite como acompañamiento. También podemos incorporar a nuestras recetas habituales la leche vegetal para sustituir a la de origen animal para preparar, por ejemplo, natillas, puré de patatas, etc.
Además de consumir estos alimentos, también hay que ser constantes. La constancia en los hábitos del sueño mejorará notablemente nuestro descanso y reducirá los ronquidos, por lo que es conveniente organizar un horario general para la semana en la que podamos incluir el consumo de estos alimentos y hierbas para no roncar. Recordando siempre consumir suficiente agua y evitar en lo posible los malos hábitos se estará más cerca de eliminar los ronquidos.
La solución definitiva: la férula antirronquidos
Si estás buscando una solución rápida y definitiva para dejar de roncar, deberías probar la férula antirronquidos. Este invento tiene un porcentaje de éxito extremadamente alto. Don Antironquidos además te ofrece una garantía de éxito, si no te funciona, te devuelven el dinero.