Como llevamos realizando a partir de nuestra línea argumental, el problema de los ronquidos es algo que sufre cerca de la mitad de la población adulta, mientras que un cuarto de esta ronca habitualmente. Los ronquidos no solo afectan a los roncadores sino a quien convive con ellos, es por eso que siempre es un tema candente la posibilidad de dejar de roncar o los trucos para no roncar.

Existen algunos trucos para no roncar que son relativamente sencillos de llevar a cabo. Obviamente ante la posibilidad de padecer apnea del sueño, la seriedad aumenta y será necesario ponerse en manos de un especialista y seguir alguno de los procedimientos  para ponerle fin. El objetivo de este post es ofrecerte una serie de 10 trucos para no roncar centrados en acciones que puedes realizar por tu cuenta:

  1.  Cuida tu dieta: Hemos repetido varias veces este punto, pero debemos incidir más en la dieta equilibrada. Los alimentos grasos son nefastos para la aparición de los ronquidos, así como para todo el cuerpo. Una cena ligera y saludable te hará descansar mejor y no sufrir por la noche.

  2. Realiza Ejercicio: La vida sedentaria es uno de los mayores activadores de ronquidos. En nuestra lista de trucos para no roncar, el deporte ocupa un lugar primordial, porque de esta manera podemos retrasar la caída de los tejidos del paladar, mejorar la respiración y mantener un peso adecuado.

  3. Evita el tabaco: El tabaco afecta a nuestros pulmones, pero también lo hace al paladar y tubos respiratorios. Es decir, todos los agentes que influyen en la aparición de los ronquidos. Entre los trucos más destacados, y quizás más difíciles, es dejar de fumar ya que el tabaco va limitando nuestras capacidades respiratorias al mínimo.

  4. No bebas alcohol por la noche: El alcohol hace las funciones de relajantes muscular, relaja especialmente la lengua y los tejidos del paladar provocando su caída de forma exponencial y la consecuente aparición de los ronquidos. Cuando se dice alcohol, también se incide en cualquier somnífero o relajante que pueda llevar al cuerpo a una relajación extrema en la parte bucal.

  5. Organiza tu sueño: Dormir poco o mucho y a deshoras  también puede influir en la aparición de los ronquidos. Existen  unas fases en las que los ronquidos suelen aparecer con más asiduidad, estas son la fase 1 (cuando nos estamos quedando dormidos) y la fase REM (donde se producen los sueños). De modo que las personas que no controlan esto son más propensos a los ronquidos.

  6. Toma infusiones naturales: Existen algunos remedios tradicionales y naturales que pueden ayudar a la eliminación de los ronquidos. Aunque sus prestaciones son limitadas en cuanto a los ronquidos, ayudan a mantener una respiración limpia.

  7. Realiza ejercicios para fortalecer la lengua: Tonificar la lengua es uno de los trucos para no roncar que no podría faltar en nuestra lista. Mediante ejercicios de canto o incluso mediante lápices se puede fortalecer la lengua y evitar su caída, pero este punto lo desarrollaremos en un post más detenidamente.

  8. Utiliza aparatos bucales: Los aparatos o membranas bucales han supuesto una revolución en la lucha de los ronquidos, de ahí que aparezca en nuestra lista de trucos para no ronca. Estos aparatos los puedes adquirir por internet y están totalmente garantizados para eliminar los ronquidos cotidianos e incluso casos leves de apneas.

  9. Mantén limpia tu nariz: Muy de vez en cuando los ronquidos pueden aparecer por no tener unas fosas nasales limpias, como es el caso de procesos catarrales. De modo, y aunque es poco común, mantener la nariz limpia mediante sal marina o dilatadores nasales nos puede ayudar en ciertos casos a evitar roncar. Lo que sin duda nos permitirá es respirar mejor.

  10. Consulta al médico: Si tienes el menor temor a que tus ronquidos son la causa o consecuencia de algún problema mayor (como la apnea del sueño), no dudes en acudir al médico para realizarte las pruebas pertinentes. La diabetes, el hipotiroidismo, las alergias o la sequedad nasal son factores que influyen en la aparición de los ronquidos, por lo que uno de los mejores trucos para no roncar que podemos dar es, ante la duda o el temor, acude al médico y cerciórate de que no tienes un problema más grave.

Como veis, se trata de trucos para no roncar que son sencillos, prácticos y seguro que notarás los resultados. Si tienes algún truco para no roncar de tu propia cosecha, no dudes en comentarlo en nuestra comunidad y podremos probarlo

1 comentario
  1. ANA Maria Guantay Dice:

    Lo que puedo decir es que las tiras nasales funcionan en mi caso un 50% probé con imanes nasales y no me funciona la verdad nadie creerá vivo mal!!

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta